Dirigido a: Tutores de escuelas secundarias, educación media superior, superior, pedagogos, psicólogos, trabajadores sociales y personas interesadas en profundizar en su autoconocimiento, mejorar su salud y su entorno social afectivo. |
|||
Módulo | Objetivo | Contenido | Duración |
Mente y conciencia personal | Reconocer los principales aspectos de la historia personal que han influido en nuestro proyecto de vida de manera positiva y negativa. | · Historia de vida · Principales respuestas en momentos difíciles · Como trabaja tu mente ahora · Proyecto de vida |
30 hrs. (15 hrs presenciales y 15 hrs. trabajo en casa) |
Circuito genealógico |
Elaborar el circuito genealógico que permita identificar la raíz de las creencias, valores y principios que dan origen a las acciones y proyecciones. | · Mi árbol genealógico · Desarrollo de creencias, valores y principios · Que es mío, que de mis ancestros · Elaboración del circuito genealógico |
30 hrs. (15 hrs presenciales y 15 hrs. trabajo en casa) |
El libro contable de mi vida |
Elaborar el libro confiable de la vida a fin de reconocer aspectos de la vida personal (relaciones afectivas y actitudes) a modificar. | · Que es el libro contable de la vida · Elaboración del libro contable · El libro contable y el circuito genealógico · Conclusiones relativas a mi vida |
30 hrs. (15 hrs presenciales y 15 hrs. trabajo en casa) |
El porqué de algunas de mis enfermedades |
Vincular de manera consciente las creencias, valores y principios que pueden generar enfermedades a lo largo de la vida. | · Que es la enfermedad · Análisis de mis creencias, valores y principios · Análisis de mi circuito genealógico y mi libro contable de vida · Conclusiones en relación a mi salud |
30 hrs. (15 hrs presenciales y 15 hrs. trabajo en casa) |
Diagnóstico del cuerpo físico |
Diagnosticar las condiciones de salud en las que se encuentra nuestro cuerpo físico a fin de elaborar un plan de recuperación. | · Que es el cuerpo físico · ¿Cómo esta y que me dice mi cuerpo hoy? · Las expresiones de mi rostro dicen que… · Diagnóstico integral del cuerpo físico · Recomendaciones de recuperación biológica |
30 hrs. (15 hrs presenciales y 15 hrs. trabajo en casa) |
Diagnóstico del cuerpo energético |
Diagnosticar las condiciones de salud en las que se encuentra nuestro cuerpo energético a fin de elaborar un plan de recuperación. | · Que es el cuerpo energético · ¿Cómo esta y que me dice mi cuerpo energético hoy? · Diagnóstico integral del cuerpo energético · Recomendaciones de recuperación emocional |
30 hrs. (15 hrs presenciales y 15 hrs. trabajo en casa) |
Como se transforma mi labor profesional y mi vida | Diseñar un programa de transformación para la vida en base al autoconocimiento. |
· La brújula para mi vida · Conclusiones · Programa para la transformación de mi vida |
30 hrs. (15 hrs presenciales y 15 hrs. trabajo en casa) |
Total de horas | 210 |