EDUCACIÓN SUPERIOR
Recontratación con nuestra Misión
OBJETIVO:
Fortalecer los canales de comunicación entre los docentes y administrativos teniendo en cuenta la filosofía institucional.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Inteligencia emocional en los equipos de trabajo
OBJETIVO:
Identificar criterios de la inteligencia emocional para mejorar el trabajo dentro de la Institución a fin de ofrecer un servicio de calidad.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
¿Cómo poner límites a los jóvenes universitarios?
OBJETIVO:
Identificar criterios para marcar los límites de conducta a los hijos, teniendo como prioridad el buen funcionamiento o armonía familiar.
DIRIGIDO A: Padres de Universitarios
DIRIGIDO A: Padres de Universitarios
Diseño de entornos de aprendizaje
OBJETIVO:
Diseñar entornos de aprendizaje que favorezcan el desarrollo de capacidades integrales en los estudiantes, tomando en cuenta las características de la educación humanista y los perfiles de egreso propios de la carrera.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Intervención didáctica para el diseño de talleres y contenidos en el ámbito de la tutoría grupal multimodal
OBJETIVO:
Identificar algunos elementos metodológicos de la pedagogía y la didáctica para el diseño de talleres (contenidos), material instruccional y la facilitación en el trabajo de la tutoría grupal con la finalidad de que el tutor pueda abordar diversas temáticas relacionadas al Acompañamiento Académico de estudiantes de Educación Superior: Hábitos de estudio, administración del tiempo, Autorregulación, etc.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Liderazgo Organizacional
OBJETIVO:
Desarrollar actitudes relacionadas con la comunicación, trabajo en equipo y liderazgo con miras a la integración de profesionistas en ámbitos laborales.
DIRIGIDO A: Estudiantes
DIRIGIDO A: Estudiantes
Desarrollo de habilidades directivas
OBJETIVO:
Aplica capacidades necesarias para el desarrollo directivo en el ámbito laboral, considerando sus características personales.
DIRIGIDO A: Estudiantes
DIRIGIDO A: Estudiantes
Estrategias didácticas en el aula a Nivel Superior
OBJETIVO:
Aplicar los principios de la educación basada en competencias en el diseño de secuencias didácticas para a la Educación Superior.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Sensibilización para el diseño curricular
OBJETIVO:
Sensibilizar al personal docente a cerca de los criterios a considerar para llevar a cabo el rediseño curricular desde diferentes corrientes educativas.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Diseño de programas analíticos por competencias
OBJETIVO:
Diseñar programas de estudio analíticos para la impartición de las clases y el desarrollo de desempeños.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Principios generales para el diseño curricular por competencias
OBJETIVO:
Diseñar y/o rediseñar el currículum acorde a los principios de la educación basada en competencias y a los criterios Institucionales.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Planeación didáctica y su vinculación con la evaluación
OBJETIVO:
Revisar la planeación didáctica elaborada conforme al programa de estudios con la finalidad de diseñar diversas estrategias de evaluación por competencias.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Microenseñanza
OBJETIVO:
Aplicar las técnicas didácticas que permitan el desarrollo de aprendizajes vinculados al campo profesional.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Sugerencias didácticas desde el enfoque por competencias
OBJETIVO:
Aplicar los principios psicopedagógicos de la educación basada en competencias para el diseño de secuencias didácticas a emplear en la Educación Superior y de Posgrado.
DIRIGIDO A: Docentes en Educación Superior y Posgrado
DIRIGIDO A: Docentes en Educación Superior y Posgrado
Recomendaciones para el desarrollo de competencias
OBJETIVO:
Reconocer las acciones académicas y actitudes que como estudiantes debemos realizar para lograr el desarrollo de competencias académicas y genéricas que conforman las capacidades que los egresados deben de tener para ser profesionistas de calidad.
DIRIGIDO A: Estudiantes Educación Superior
DIRIGIDO A: Estudiantes Educación Superior
Comunicación y autoconocimiento
OBJETIVO:
Aplica capacidades necesarias para el desarrollo de aspectos relativos a la comunicación efectiva y al autoconocimiento.
DIRIGIDO A: Estudiantes
DIRIGIDO A: Estudiantes
Prácticas Profesionales: herramienta efectiva de vinculación e inserción laboral
OBJETIVO:
Analizar los elementos para identificar el esquema de prácticas profesionales que, de acuerdo con la naturaleza de las carreras y modelo educativo, es conveniente implementar para el cumplimiento de sus objetivos de formación y vinculación.
DIRIGIDO A: Directivos, Coordinadores de carrera y Responsables del Área de Vinculación escuela-empresa y prácticas profesionales, así como profesores vinculados con la planeación y seguimiento de esta actividad.
DIRIGIDO A: Directivos, Coordinadores de carrera y Responsables del Área de Vinculación escuela-empresa y prácticas profesionales, así como profesores vinculados con la planeación y seguimiento de esta actividad.
Estrategias de Tutoría y Acompañamiento: Ingreso y Egreso de la Trayectoria Escolar
OBJETIVO:
Brindar a los tutores un espacio para el desarrollo de habilidades y materiales para el acompañamiento tutorial de acuerdo con algunas etapas de la trayectoria de formación: ingreso y egreso.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Elaboración de reactivos de evaluación
OBJETIVO:
Diseñar reactivos para evaluar desde la lógica de la educación basada en competencias.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Diseño y elaboración de programas operativos de tutoría
OBJETIVO:
Identificar las características principales de los dispositivos de formación en el ámbito tutorial y diseñar acciones de acompañamiento para la trayectoria académica de los estudiantes en modalidad presencial y a distancia.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Estrategias de aprendizaje de las matemáticas
OBJETIVO:
Aprender o enseñar con mayor entusiasmo las matemáticas y su aplicación.
DIRIGIDO A: Docentes y Estudiantes
DIRIGIDO A: Docentes y Estudiantes
Liderazgo y estrategias para emprendedores
OBJETIVO:
Aprender y aplicar estrategias de valor con el liderazgo y visión del emprendedor.
DIRIGIDO A: Estudiantes
DIRIGIDO A: Estudiantes
Cómo iniciar una empresa
OBJETIVO:
Comprender los pasos básicos iniciales que se requieren para emprender un negocio.
DIRIGIDO A: Estudiantes
DIRIGIDO A: Estudiantes
Educación y libertad financiera personal
OBJETIVO:
Encaminara al estudiante con herramientas de salvaguarda de sus activos y guía para incrementarlos.
DIRIGIDO A: Docentes o Estudiantes
DIRIGIDO A: Docentes o Estudiantes
EDUCACIÓN GENERAL
Formación de valores y Fortalecimiento Emocional
OBJETIVO:
Desarrollar actitudes y estrategias que permitan mediante la aplicación consciente de valores generar un fortalecimiento emocional en el individuo.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Liderazgo para directivos escolares
OBJETIVO:
Aplicar las características de los lideres educativos a fin de mejorar los procesos de comunicación y trabajo dentro de la institución escolar.
DIRIGIDO A: Directores y Personal Administrativo
DIRIGIDO A: Directores y Personal Administrativo
Cómo favorecer los aprendizajes de los estudiantes
OBJETIVO:
Aplicar los lineamientos didácticos necesarios en las secuencias didácticas diseñadas a fin de lograr los aprendizajes esperados.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Cómo favorecer el trabajo colaborativo mediante la atención a estudiantes
OBJETIVO:
Aplicar los principios del trabajo colaborativo en el planteamiento de actividades didácticas situadas para el logro de los aprendizajes esperados señalados en los Programas de Estudio.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Creación de ambientes de trabajo
OBJETIVO:
Diseñar ambientes de trabajo que permitan elevar la calidad educativa.
DIRIGIDO A: Directores, Personal Administrativo y Docentes
DIRIGIDO A: Directores, Personal Administrativo y Docentes
Cómo desarrollar proyectos educativos
OBJETIVO:
Diseñar proyectos educativos desde la aplicación de los criterios psicopedagógicos que permiten el logro de aprendizajes y desempeños.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Recomendaciones para lograr los aprendizajes esperados
OBJETIVO:
Reconocer la razón de ser de los aprendizajes esperados en el marco de la educación basada en competencias.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Recomendaciones en el aula para el logro de competencias
OBJETIVO:
Identificar los principales criterios para desarrollar competencias profesionales en el trabajo dentro del aula.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Una alimentación para el rendimiento académico
OBJETIVO:
Aplicar criterios de nutrición para mejorar el rendimiento académico.
DIRIGIDO A: Estudiantes de diferentes niveles educativos y Escuela para Padres
DIRIGIDO A: Estudiantes de diferentes niveles educativos y Escuela para Padres
Las porquerías en mi cuerpo
OBJETIVO:Reconocer como la alimentación y las actividades influyen en el proceso de crecimiento de manera favorable y desfavorable
DIRIGIDO A:Estudiantes de diferentes niveles educativos y Escuela para Padres
DIRIGIDO A:Estudiantes de diferentes niveles educativos y Escuela para Padres
La culpa es de mis papas y de mis abuelos…
OBJETIVO:
Identificar cómo las creencias influyen para hacer un proyecto de vida y cómo podemos a partir de ello transformarnos.
DIRIGIDO A: Estudiantes de diferentes niveles educativos
DIRIGIDO A: Estudiantes de diferentes niveles educativos
Alimentación sana igual a éxito
OBJETIVO:
Reconocer que existen formas de alimentación diferente cuando hacemos ejercicio, cuando preparamos exámenes y la de la vida diaria.
DIRIGIDO A: Estudiantes de diferentes niveles educativos y Escuela para Padres
DIRIGIDO A: Estudiantes de diferentes niveles educativos y Escuela para Padres
Ponte bien del cerebro
OBJETIVO:
Identificar aspectos dentro de la alimentación, la activación física y el descanso que influyen de manera directa para tener una buena salud.
DIRIGIDO A: Estudiantes de diferentes niveles educativos y Escuela para Padres
DIRIGIDO A: Estudiantes de diferentes niveles educativos y Escuela para Padres
La inteligencia emocional en los jóvenes
OBJETIVO:
Ofrecer recomendaciones para la administración de emociones en los jóvenes
DIRIGIDO A: Estudiantes de diferentes niveles educativos y Escuela para Padres
DIRIGIDO A: Estudiantes de diferentes niveles educativos y Escuela para Padres
Mi novio (a) no es como dicen los demás
OBJETIVO:
Reconocer las fases del noviazgo para favorecer la relación interpersonal.
DIRIGIDO A: Estudiantes de diferentes niveles educativos y Escuela para Padres
DIRIGIDO A: Estudiantes de diferentes niveles educativos y Escuela para Padres
Factores que intervienen en el aprendizaje
OBJETIVO:Desarrollar estrategias aplicadas por estudiantes de alto rendimiento a fin de favorecer el nivel académico de los jóvenes.
DIRIGIDO A:Estudiantes de diferentes niveles educativos
DIRIGIDO A:Estudiantes de diferentes niveles educativos
El docente en el proceso de evaluación de la implementación del Modelo Educativo
OBJETIVO:
Valorar la forma en que cada uno de los docentes ha llevado a cabo acciones vinculadas a su función para el desarrollo de competencias profesionales en los estudiantes, considerando para ello los criterios del Modelo Educativo de la Institución a fin de identificar áreas de oportunidad que fortalezcan los programas de estudio y la formación de los jóvenes.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Planeación Tutorial
OBJETIVO:
Diseñar el plan de acción tutorial que se llevará a cabo dentro del plantel educativo.
DIRIGIDO A: Tutores y Orientadores
DIRIGIDO A: Tutores y Orientadores
Herramientas para favorecer el aprendizaje, bases para todo tutor
OBJETIVO:
Ofrecer a los tutores herramientas que les permitan atender sesiones presenciales básicas de interés para los estudiantes; así como diagnosticar la forma para la Institución.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
La tutoría, ¿para qué?
OBJETIVO:
Identificar cómo contribuye la tutoría en el rendimiento académico desde sus diferentes ámbitos de intervención.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
El perfil del Tutor
OBJETIVO:
Reconocer las acciones del tutor a fin de intervenir en la propia formación como tal y mejorar la labor que se tiene en el ámbito educativo.
DIRIGIDO A: Tutores en general y Directivos
DIRIGIDO A: Tutores en general y Directivos
Herramientas para la tutoría
OBJETIVO:
Diseño de instrumentos que permitan acompañar al estudiante en el proceso de tutoría.
DIRIGIDO A: Tutores en general
DIRIGIDO A: Tutores en general
Diseño de instrumentos para evaluar aprendizajes y desempeños
OBJETIVO:
Elaborar diversos instrumentos de evaluación mediante los que se valoren los aprendizajes y competencias adquiridos por los estudiantes durante el ciclo escolar.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Liderazgo educativo
OBJETIVO:
Reconocer como mediante el ejercicio del liderazgo en el ámbito laboral educativo se puede trabajar de manera colaborativa favoreciendo la calidad y eficiencia.
DIRIGIDO A: Jefes de Sector, Supervisores Escolares, Enlaces Regionales y Asesores Técnica-Pedagógico de los diferentes niveles y modalidades que integran Educación Básica
DIRIGIDO A: Jefes de Sector, Supervisores Escolares, Enlaces Regionales y Asesores Técnica-Pedagógico de los diferentes niveles y modalidades que integran Educación Básica
Formación de Equipos Trascendentes
OBJETIVO:
Identificar acciones que permiten formar equipos de trabajo de calidad para el desarrollo académico y laboral.
DIRIGIDO A: Estudiantes y Docentes Media Superior y Superior
DIRIGIDO A: Estudiantes y Docentes Media Superior y Superior
¿Qué es la Educación Basada en Competencias?
OBJETIVO:
Reconocer los criterios y principios psicopedagógicos de la educación basada en competencias.
DIRIGIDO A: Docentes de todos los niveles educativos
DIRIGIDO A: Docentes de todos los niveles educativos
Educación basada en competencias
OBJETIVO:
Aplicar los principios psicopedagógicos clave para desarrollar actividades que promuevan el logro de aprendizajes significativos y competencias profesionales.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
La enseñanza por competencias
OBJETIVO:
Aplicar en el diseño de estrategias didácticas los principios de la educación basada en competencias.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Diseño de programas de estudios sintéticos por competencias
OBJETIVO:
Elaborar el Programa de asignatura considerando los criterios del modelo de la educación basada en competencias y los principios planteados por la Institución.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
La evaluación en la educación basada en competencias
OBJETIVO:
Reconocer los criterios de la evaluación formativa desde la noción de la educación basada en competencias.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Diseño de estrategias didácticas por competencias
OBJETIVO:
Sensibilizar al personal docente de la Institución cerca de los criterios a considerar para llevar a cabo el rediseño curricular desde diferentes corrientes educativas.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Elaboración de textos por competencias
OBJETIVO:
Elaborar textos y/o material didáctico por competencias para la impartición de clases y desarrollo de desempeños.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
El trabajo entre pares
OBJETIVO:
Reconocer la importancia del trabajo colaborativo entre pares para el desarrollo de aprendizajes significativos y competencias en los estudiantes, así como para ofrecer un servicio educativo de calidad.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
El perfil docente en la educación basada en competencias
OBJETIVO:
Analizar mis fortalezas y áreas de oportunidad como docente, según los criterios y planteamientos de la educación basada en competencias.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
El diseño de proyectos y el aprendizaje basado en problemas
OBJETIVO:
Aplicar los principios del aprendizaje basado en problemas para el diseño de proyectos y actividades integradoras.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Elaboración de instrumentos de evaluación
OBJETIVO:
Diseñar instrumentos de evaluación que permitan valorar los aprendizajes esperados y el desarrollo de desempeños.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
La planeación didáctica
OBJETIVO:
Aplicar los criterios del aprendizaje significativo para propiciar la autorregulación y el aprendizaje a lo largo de la vida e incluir estos en el diseño de programas analíticos que permitan hacer un encuadre al inicio de cada ciclo escolar y con ello favorecer el proceso académico de los estudiantes.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
La planificación didáctica con base a los aprendizajes esperados
OBJETIVO:
Planificar las secuencias didácticas mediante las que se lograran los aprendizajes esperados planteados en los programas de estudio.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Inteligencia emocional en el aula
OBJETIVO:
Aplicar conocimientos relativos a la inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en el diseño de estrategias educativas.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Uso de las TIC’s para el desarrollo de trabajos académicos
OBJETIVO:
Aplicar el uso de las TIC´s en el desarrollo de diversos trabajos académicos de manera colaborativa.
DIRIGIDO A: Estudiantes
DIRIGIDO A: Estudiantes
Desarrollo de competencias personales
OBJETIVO:
Propiciar el autoconocimiento en relación con las fortalezas y áreas de oportunidad a fin de crear un plan de acción de mejora personal.
DIRIGIDO A: Interesados en general
DIRIGIDO A: Interesados en general
Manejo de técnicas instruccionales y grupales
OBJETIVO:
Reconocer los lineamientos didácticos desde los cuales se aplican en el trabajo grupal las diversas técnicas instruccionales y grupales a fin de favorecer el aprendizaje de los estudiantes.
DIRIGIDO A: Docentes Secundaria y Bachillerato
DIRIGIDO A: Docentes Secundaria y Bachillerato
Aprendizaje situado
OBJETIVO:
Diseñar herramientas didácticas para favorecer procesos de investigación a través del aprendizaje situado, como elemento clave para impulsar transformaciones sociales.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
El proceso educativo una mirada desde las neurociencias
OBJETIVO:
Valorar la contribución de las neurociencias en los procesos de aprendizaje y desarrollo de desempeños.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Contribución de las neurociencias a la labor docente
OBJETIVO:
Analizar las funciones y desempeños docentes desde la unión de las neurociencias.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
El trabajo socioemocional en el aula (contribución de las neurociencias)
OBJETIVO:
Aplicar criterios socioemocionales en el trabajo áulico a fin de proporcionar aprendizajes y desempeños.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
La planeación educativa con criterios socioemocionales
OBJETIVO:
Desarrollar planeaciones didácticas considerando aspectos socioemocionales que favorezcan el aprendizaje.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
El desarrollo socioemocional a través del uso de las redes sociales en el aula
OBJETIVO:
Emplear las redes sociales como herramienta didáctica para el desarrollo socioemocional y la formación integral.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Educación para la ciudadanía mundial
OBJETIVO:
Valorar la tendencia planeada por la UNESCO para impulsar una educación para la ciudadanía mundial.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
El trabajo en aula y la formación para la ciudadanía digital
OBJETIVO:
Incorporar al trabajo dentro del aula actividades que permitan el desarrollo de competencias para la ciudadanía digital.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Los derechos humanos de la niñez y la adolescencia
OBJETIVO:
Reconocer los principios y derechos de la niñez y la adolescencia en el marco de la protección integral y el interés superior.
DIRIGIDO A: Docentes
DIRIGIDO A: Docentes
Seguridad institucional y protección en centros educativos
OBJETIVO:
Conocer el estado que guardan los sistemas de seguridad que garantizan la integridad física, psicológica y material de la comunidad educativa.
DIRIGIDO A: Personal Directivo, Administrativo y de vigilancia de los centros educativos
DIRIGIDO A: Personal Directivo, Administrativo y de vigilancia de los centros educativos
Conociendo mi yo energético; una mirada hacia adentro
OBJETIVO:
Reconocer que no solamente somos cuerpo físico, que nuestras preocupaciones y limitaciones tienen un origen también energético.
DIRIGIDO A: Público en general interesados en su salud física y mental
DIRIGIDO A: Público en general interesados en su salud física y mental
Educación para el bien común
OBJETIVO:
Reconocer los lineamientos generales del Plan Nacional de Desarrollo que dan cabida a modelos de sustentabilidad en la Educación Media Superior y Superior.
DIRIGIDO A: Docentes Media Superior y Superior, Directivos Académicos
DIRIGIDO A: Docentes Media Superior y Superior, Directivos Académicos